¿Estás pensando en
crear una empresa, o quizás la acabas de emprender?. ¿No tienes mucho dinero para gastar en tecnología, pero necesitas tener el control desde el primer momento?. Con aplicaciones como
Ubuntu, todas
gratuitas (permanentemente o para el uso que puede tener una pequeña empresa), tu empresa estará más avanzada tecnológicamente que el 80% de las empresas que ya están funcionando.
Ubuntu es una distribución
GNU/Linux que ofrece un
sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores de escritorio aunque también proporciona soporte para
servidores.
Basada en
Debian GNU/Linux, Ubuntu concentra su objetivo en la
facilidad de uso, la
libertad de uso, los lanzamientos regulares y la facilidad en la instalación.
Está patrocinado por
Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano
Mark Shuttleworth. En nómina tiene a los principales desarrolladores y ofrece soporte y servicios de consultoría para Ubuntu. Canonical también patrocina otros proyectos de software de código abierto.
El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa 'humanidad hacia otros' o 'yo soy porque nosotros somos'. Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo
Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del
apartheid en Sudáfrica. Mark Shuttleworth, mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente. Tras ver similitudes entre los ideales de los proyectos GNU, Debian y en general con el movimiento del software libre, decidió aprovechar la ocasión para difundir los ideales de Ubuntu. El eslogan de Ubuntu ('Linux para seres humanos') resume una de sus metas principales: hacer de Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar.
La filosofía de Ubuntu se basa en los principios de:
- Siempre será gratuito.
- Que pueda ser usado por el mayor número posible de personas, para ello emplea las mejores herramientas de traducción y accesibilidad que la comunidad del Software Libre es capaz de ofrecer.
- Se publica de manera regular y predecible una nueva versión cada seis meses, con soporte al menos durante 18 meses con actualizaciones generalizadas y de seguridad.
- Está totalmente comprometido con los principios de desarrollo del software de código abierto, animando a utilizarlo, mejorarlo y compartirlo.
Ubuntu pretende crear una distribución que proporcione un sistema GNU/Linux actualizado y coherente para la informática. Incluye una cuidadosa selección de los paquetes de Debian, y mantiene su poderoso sistema de gestión de paquetes que permite la instalación y desinstalación de programas de una forma fácil y limpia. Por ello la lista de paquetes de Ubuntu se ha reducido para incluir solo aplicaciones importantes y de alta calidad.
Apostando por la calidad, Ubuntu proporciona un entorno robusto y funcional, adecuado tanto para uso doméstico como profesional. Ubuntu está disponible para las
arquitecturas i386 (procesadores 386/486/Pentium(II/III/IV) y Athlon/Duron/Sempron processors),
AMD64 (Athlon64, Opteron y los nuevos procesadores Intel de 64 bits),
PowerPC (iBook/Powerbook, G4 y G5) y
ARM.
El escritorio predeterminado en Ubuntu es
GNOME, líder como escritorio y como plataforma de desarrollo tanto para UNIX como para GNU/Linux.
Otro escritorio importante es
KDE. El proyecto
Kubuntu ofrece a los usuarios de Ubuntu una opción alternativa al entorno de escritorio Gnomo, pudiendo instalar y usar el escritorio KDE fácilmente en su sistema. Para una instalación funcional de KDE en Ubuntu, instale el paquete
kubuntu-desktop. Una vez instalado, podrá elegir si usa Gnome o KDE.
Otra opción es
Xfce. Este escritorio también ofrece a los usuarios una opción alternativa al entorno de escritorio GNOME mucho más ligera y perfecta para equipos con pocos recursos o antiguos. También la instalación y uso de este escritorio Xfce es fácil en el sistema. Para una instalación funcional, instala el paquete
xubuntu-desktop. Una vez instalado, podrás elegir el escritorio que quieras usar.
La numeración de las
versiones de Ubuntu indica la fecha de lanzamiento de la distribución, más concretamente el año y el mes. El primer lanzamiento (
Warty Warthog) fue en Octubre del 2004, por lo tanto la versión fue la 4.10.
Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son:
- El navegador web Mozilla Firefox.
- El cliente de mensajería instantánea Empathy.
- El cliente de redes sociales Gwibber.
- El cliente para enviar y recibir correo Evolution.
- El reproductor multimedia Totem.
- El reproductor de música Rhythmbox.
- El editor de videos PiTiVi.
- El editor de imágenes F-Spot.
- El cliente y gestor de torrents Transmission.
- El grabador de discos Brasero.
- La suite ofimática OpenOffice.
- Y Ubuntu Software Center para buscar e instalar entre más de treinta mil aplicaciones y juegos.
Artículos sobre otras aplicaciones gratuitas para cualquier empresa recién creada:
Artículo publicado en 'Economía más Social' -->