miércoles, 18 de enero de 2012

Proyecto de hospitalidad artística Algorines 2012 (Nocte)

Cartel Algorines 2010
Cartel Algorines 2010

FrançaisEl Proyecto ALGORINES del Ayuntamiento de Graus tiene como finalidad apoyar a artistas o colectivos artísticos que deseen desarrollar un proyecto de investigación, formación y/o creación en artes escénicas en Graus, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas NOCTE, cuya novena edición tendrá lugar entre el 5 y el 8 de julio de 2012.

Esta apuesta por el modelo de residencias artísticas tiene como finalidad el fortalecimiento de la vida cultural y asociativa gradense. ALGORINES ofrece a los artistas una residencia de hasta diez días en régimen de pensión completa en la Residencia Municipal de Graus, así como uno de los equipamientos escénicos de los que dispone la localidad (Teatro Salamero, Espacio Pirineos, Centro Recreativo Gradense, Casa de la Cultura y/o Escenario Bombolón) para el desarrollo de ese proyecto de investigación, formación y/o creación en artes escénicas.

ALGORINES también plantea la posibilidad de realizar intercambios artísticos con los creadores locales que trabajan en los géneros afines al del proyecto seleccionado.

Pueden optar al Proyecto ALGORINES tanto artistas profesionales o en vías de profesionalización mayores de 18 años, como artistas de cualquier nacionalidad, aunque serán valorados prioritariamente los residentes en cualquiera de las regiones pirenaicas (Aragón, Navarra, Euskadi, Aquitaine, Midi-Pyrénées, Languedoc-Roussillon, Andorra, Cataluña).

Todos los interesados deberán presentar sus solicitudes antes del 30 de abril de 2012. La duración de la residencia será de diez días como máximo, y deberá finalizar en uno de los días de celebración del festival. Los artistas solicitantes elaborarán su proyecto en artes escénicas y lo enviarán a la dirección del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Graus (Plaza de la Compañia 1, bajos - 22430 Graus, Huesca ).

Durante la primera semana del mes de mayo, la organización hará pública su decisión y preparará el desarrollo de la residencia con el artista o artistas seleccionados.

Una vez fijada la duración y fechas de la residencia, el artista o artistas (hasta un máximo de 4) desarrollan su proyecto en Graus, alojados en régimen de pensión completa y contando con la infraestructura necesaria en función del tipo de proyecto, además de la ayuda y el asesoramiento técnico durante el proceso, hasta la organización, producción y difusión del espectáculo y/o talleres formativos cuando los hubiera.

Para conocer otros detalles, así como la documentación que hay que adjuntar con la solicitud, se puede visitar la web del Festival Internacional de Artes Escénicas NOCTE.

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

martes, 17 de enero de 2012

Primera sesión Dezaga d'o Espiello 2012

Cartel-Programa Dezaga d'o Espiello 2012
Cartel-Programa Dezaga d'o Espiello 2012

FrançaisAyer, lunes 16 de Enero de 2012, tuvo lugar la sesión inaugural de la cuarta edición de Dezaga d'o Espiello en la que se proyectaron los documentales programados: 'Yelda, la noche más larga' del director Roberto Lozano Bruna, y 'Paquita y todo lo demás' dirigido por David Moncasi.

'Yelda, la noche más larga' es un documental de creación que describe la historia de un niño afgano cuya familia se encuentra refugiada en Pakistán. Yelda aborda la problemática de los millones de refugiados que huyeron tras la guerra hacia Pakistán.

En 'Paquita y todo lo demás' frente a lo que se dice que lo peor para una madre es que se muera tu hijo, David Moncasi muestra su desacuerdo y considera que es mucho peor tener un hijo enfermo sin esperanza de curación y verlo sufrir cada día. Eso es peor que la muerte.

La asistencia del público fue muy buena, quizás atendiendo a los directores, ya que tanto Roberto como David participaron por la mañana en una emisión radiofónica local donde hablaron del 'making of' (tras las cámaras) de sus documentales y de sus nuevos proyectos.

La próxima sesión se celebrará el lunes 23 de Enero a las 20:30 h., en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Aínsa, con la proyección de los documentales 'Amanar Tamasheq' del director Luis Escartín, y 'La vergüenza en los tiempos del cólera' dirigido por Javier Arcos.

'Amanar Tamasheq' parte de la apasionante aventura del director en un viaje con los tuareg en el desierto de Mali, para convertir la cámara en el arma más poderosa. La terrible historia de este pueblo siempre bajo la amenaza se construye a través de sus propias palabras en un texto que, a partir de sus declaraciones reelaboradas, se superpone en forma de subtítulos a las imágenes. Estas, alejadas en grado máximo del lenguaje con el que normalmente se narra la violencia, adquieren una potencia política y radical pocas veces vista.


En 'La vergüenza en los tiempos del cólera' cientos de trabajadores sanitarios luchan a diario sin recursos en África subsahariana contra una enfermedad devastadora, el cólera. El estigma de padecerlo y las interpretaciones mágicas persisten en países como Guinea Bissau, a pesar de que hace más de cien años no hay secretos sobre la enfermedad.

Descargar: Programa completo de 'Dezaga d'o Espiello 2012' (en pdf).

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

viernes, 13 de enero de 2012

Dezaga d'o Espiello 2012

Cartel anunciador Dezaga d'o Espiello 2012

FrançaisUn año más, la acogida que tiene por parte del público, anima a los organizadores del Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe a celebrar en Aínsa entre el 16 de enero y el 5 de marzo de 2012 la cuarta edición del ciclo de esta Sección de Espiello. Con proyecciones todos los lunes a las 20:30 h. en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Aínsa.

Se trata de un ciclo que recoge diferentes documentales enviados a la Sección Concurso del pasado festival que, por diferentes motivos, bien sea por la temática, por la duración u otras razones, no entraron en la competición oficial. Y de otro modo, en la mayoría de los casos, es muy probable que no habría oportunidad de ver estos documentales. Por otro lado, también sirve de actividad para ir "calentando motores" de cara a la próxima edición del festival que tendrá lugar en Boltaña del 20 al 28 de abril de 2012. Las proyecciones programadas son:

16 Enero 2012
  • YELDA, LA NOCHE MÁS LARGA (España, 2009, Duración: 11'33'', Director: Roberto Lozano Bruna)
  • PAQUITA Y TODO LO DEMÁS (España, 2010, Duración: 54', Director: David Moncasi)

23 Enero 2012
  • AMANAR TAMASHEQ (España/Mali, 2010, Duración: 14', Director: Luis Escartín)
  • LA VERGÜENZA EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA (España, 2010, Duración: 52', Director: Javier Arcos)

30 Enero 2012
  • LA DAMA OLVIDADA (España, 2007, Duración: 55', Director: Juan Falque)

6 Febrero 2012
  • HUELLAS Y MEMORIA DE JORGE PRELORÁN (Argentina, 2009, Duración: 79', Director: Fermín Rivera)

13 Febrero 2012


  • DEFENSA 1464 (Ecuador, 2010, Duración: 70', Director: David Rubio)

20 Febrero 2012
  • UN DIOS QUE YA NO AMPARA (España, 2010. Duración: 20', Director: Gaizka Urresti)
  • EL PESO DEL ORO (España, 2010, Duración: 45', Director: Arnau Ruíz de Villa)

27 Febrero 2012
  • (M)2 (España, 2009, Duración: 18', Director: Sandra G. Re)
  • VICTORIA Y VICTORINO, EN BUSCA DEL CHOCOLATE NEGRO (España, 2010, Duración: 48', Director: José Ramón Día & José Luis Blasco Monesma)

5 Marzo 2012
  • LUCHA, AMA, VICTORIA (Bolivia/Italia, 2009, Duración: 17', Director: Miko Meloni)
  • CUÉNTAME DE DÓNDE VIENES (España, 2009, Duración: 52', Director: Pedro Cabello del Moral)

Para quien lo desee, es posible descargarse en formato pdf el programa de la edición este Ciclo Dezaga d'o Espiello 2012.

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

jueves, 12 de enero de 2012

Festival Internacional de Cine de Huesca: abierto plazo de inscripción

Portal Web Festival Internacional de Cine de Huesca
Portal Web Festival Internacional de Cine de Huesca

FrançaisEl Festival Internacional de Cine de Huesca, que se celebrará del 9 al 16 de junio del 2012, ha abierto su convocatoria de presentación de obras para sus cuatro concursos y cuyo plazo finalizará el próximo día 1 de marzo de 2012.

La dotación de premios asciende, en esta edición, a 32.000 euros repartidos entre el Concurso Iberoamericano en las categorías de Cortometraje y Cortometraje Documental, y el Concurso Internacional en las categorías de Cortometraje y de Cortometraje Documental.

El Festival Internacional de Cine de Huesca tiene por objeto la difusión de la cultura cinematográfica, y su filosofía ha sido, desde su comienzo, la defensa del cortometraje como formato y, en las últimas ediciones, además del género documental. La presencia del cine latinoamericano es otra de sus constantes. Además, es el único certamen español de estas características y el único también cuyos dos premios principales de cortometraje optan a la selección de los Premios de la Academia de Hollywood.

Pueden tomar parte en los Concursos todos aquellos cortometrajes de ficción, animación, experimentales o documentales, cuya fecha de realización no sea anterior al año 2011.

La inscripción se hará a través de la web del festival www.huesca-filmfestival.com, debidamente cumplimentada en todos sus apartados obligatorios y, recordar, antes del 1 de marzo de 2012.

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

lunes, 9 de enero de 2012

Ya están seleccionadas las bandas finalistas de Nos Gusta PolifoniK

El jurado formado por miembros de Nos Gusta La Música y PolifoniK Sound ha elegido entre todos los candidatos (más de 200 grupos) a las 10 bandas finalistas del concurso Nos Gusta PolifoniK. Por orden alfabético:

  • Astrolabio
  • Blusa
  • Kenedy
  • Lucca
  • Marvin Green
  • Mighty Toxic Boy
  • Pull my Strings
  • The Crime
  • Sons of Meteora
  • Whilhem and the Dancing Animals

Además de estos grupos seleccionados por el jurado, hay también un finalista por votación popular, Mad Madison. El ganador definitivo del concurso será elegido a través de la votación del público en la web www.nosgustalamusica.com

Las votaciones del público comienzan hoy y se cerrarán el día 20 de enero de 2012 a las 20 horas, siendo el grupo más votado en ese momento el ganador del concurso. El premio consistirá en la actuación en la edición 2012 del festival PolifoniK Sound y la promoción de la banda en los canales de comunicación del festival y Nos Gusta la Música. La organización del concurso correrá conlos gastos de alojamiento y transporte y proveerá al artista con el backline común del festival PolifoniK Sound 2012.

Zahara en la pasada edición del PolifoniK Sound 2011
Zahara en la pasada edición del PolifoniK Sound 2011

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

jueves, 5 de enero de 2012

Comienza el proceso de selección de bandas finalistas de Nos gusta PolifoniK

Maika Makovski actuando en el PolifoniK Sound 2011
Maika Makovski actuando en el PolifoniK Sound 2011

Cerrado el plazo de admisión de inscripciones, llega la hora de deliberar. Un jurado formado por miembros de Nos Gusta La Música y Polifonik Sound elegirá entre todos los candidatos las 10 bandas finalistas del concurso Nos Gusta PolifoniK. Y no será tarea fácil. Más de 200 grupos residentes en España han enviado sus composiciones, demostrando que la cantidad y la calidad son dos adjetivos que acompañan a las bandas emergentes de nuestro territorio.

Además de los grupos que seleccionará el jurado, ya hay un finalista por votación popular. La banda que quería optar a esta votación debía enlazar un audio o vídeo a la página de Facebook del festival, y el enlace con más 'Me gusta' accedía a la final. Tras 4946 votos recibidos en total, el ganador es Mad Madison con 1035 'Me gusta'. Tras ellos, Varianza (880), Lira (358), Sons of Meteora (323) y La senda (217).

El ganador definitivo del concurso será elegido a través de la votación del público en la web www.nosgustalamusica.com. Las votaciones del público se iniciarán el 9 de enero de 2012 y se cerrarán el día 20 de enero de 2012 a las 20 horas, siendo el grupo más votado en ese momento el ganador del concurso.

Mad Madison
Mad Madison

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

miércoles, 4 de enero de 2012

Último día para inscripciones de bandas en el Festival PolifoniK Sound

Último día para inscripciones de bandas en el Festival PolifoniK Sound

El festival PolifoniK Sound y el magazín online de información musical Nos Gusta la Música tienen abierta la convocatoria de la primera edición del concurso de grupos musicales 'NOS GUSTA POLIFONIK', que está teniendo lugar desde el mes de diciembre. Se trata de un concurso musical on-line de estilo rock, pop o electrónica, en el que pueden participar todas las bandas o solistas residentes en España.

Las inscripciones se cierran hoy día 4 de enero de 2012. Un jurado formado por miembros de Nos Gusta La Música y Polifonik Sound seleccionará entre todos los candidatos las 10 bandas finalistas. A estos grupos se sumará uno más, elegido por votación popular. La banda que quiera optar a esta votación deberá enlazar un audio o vídeo a la página de Facebook del festival (facebook.com/PolifoniKSound). El enlace con más 'Me gusta' accederá a la final.

El ganador definitivo del concurso será elegido a través de la votación del público en la web nosgustalamusica.com. El premio consistirá en la actuación en la edición 2012 del festival PolifoniK Sound y la promoción de la banda en los canales de comunicación del festival y Nos Gusta la Música. La organización del concurso correrá con los gastos de alojamiento y transporte y proveerá al artista con el backline común del festival Polifonik Sound 2012.

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->