Mostrando entradas con la etiqueta Sallent de Gállego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sallent de Gállego. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

Festival Pirineos Sur mira en el 2012 hacia el sur


El Sur, en su sentido más amplio, va a ser el argumento principal que va a abordar este año Pirineos Sur. El Festival Internacional de las Culturas llega a su edición número veintiuno y lo hace 'En busca del Sur', título de la actual edición, pero sin perder el norte, manteniendo la idea de diversidad que ha defendido siempre y de ofrecer un espacio cultural abierto a todos, siendo un Festival ante todo accesible y abierto a todo tipo de públicos. Con esas líneas, los sonidos del sur, de los diversos sures geográficos que existen y de los imaginarios que podemos crear, recorrerán los escenarios de Pirineos Sur del 13 al 28 de julio de 2012.

Con la temática de este año el Festival regresa a sus orígenes, y haciendo que este año Pirineos Sur viaje por varios sures distintos y en los que también tienen cabida los artistas aragoneses. La programación de Pirineos Sur ofrece la posibilidad de disfrutar de 40 artistas, 15 de ellos aragoneses, a través de 6 conciertos en Lanuza y 10 en Sallent de Gállego, 6 talleres y 18 actividades para el público familiar.

La inauguración correrá a cargo de uno de los músicos aragoneses más reconocidos, Juan Perro (Santiago Auserón), que este año ha ganado el Premio Nacional de la Música en su sección de Música Populares. Desde el sur de Estados Unidos llegará Julieta Venegas, que conoció Pirineos Sur en la edición de 1999; desde el sur de Europa llegará otro gran genio de la música y del cine, Emir Kuturica; y del sur del Mediterráneo, los malís, Amadoy & Marian.


Además, la última noche será el momento de descubrir el Sur mestizo que este año protagonizará el proyecto de cooperación que Pirineos Sur viene desarrollando desde hace unas ediciones con el Festival l’Boulevard de Casablanca y con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. El proyecto está protagonizado por el músico afincado en Huesca, Manuel Santiago, que ha viajado en el mes de mayo a Marruecos para iniciar los ensayos con los músicos marroquís que se reúnen bajo la formación Al quibla, para conseguir fusionar por primera vez la música Gnawa (música marroquí y de influencias árabes que se dan Marruecos) con el flamenco que producen los gitanos oscenses. El resultado espectacular se podrá ver, como en anteriores ocasiones, primero en el Festival l’Boulevard y el 28 de julio en Lanuza.


Pero antes, el 25 de Julio, en el escenario de Lanuza, Manu Chao visitará Pirineos Sur, en una de las dos únicas actuaciones que ofrecerá este año en España dentro de su gira europea 'La Ventura'. Con 25 años de carrera musical a sus espaldas, José Manuel Arturo Tomás Chao (Manu Chao), es toda una referencia de la música global, multicultural y multilingüística, en la que se entremezclan el rock, el reggae, el punk o el ska, para crear un sonido particular y que ha identificado a este artista desde los tiempos de Mano Negra, mítica formación de finales de los 80 y principios de los 90 que revolucionó el panorama musical internacional. Su música se inspira en la cultura callejera y sus mensajes defienden a los más débiles, los desplazados o los que disponen de menos recursos económicos.


Hay que destacar el papel de motor de desarrollo que Pirineos Sur tiene para el Valle de Tena, la provincia de Huesca y todo Aragón, ya que, su objetivo siempre ha sido lograr que una programación de calidad sea motor de desarrollo económico en temporada de baja ocupación turística y contribuya a la creación de empleo tanto en las industrias culturales como en el sector turístico, estratégico en la provincia de Huesca.

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

martes, 8 de mayo de 2012

Programación Pirineos Sur 2012

Cartel Festival Pirineos Sur 2012
Cartel Festival Pirineos Sur 2012

Viernes 13 de Julio - El Sur Imaginario.

  • Terrakota
  • Juan Perro y La Zarabanda
  • Discoteca étnica: Dj Javimar / Dj Lord Sassafras

Sábado 14 de Julio - El sur del norte I.

  • Julieta Venegas
  • Bomba Estéreo
  • Discoteca étnica: Dj Juanra Decanela / Dj Rbn

Domingo 15 de Julio - El sur combativo.

  • La Fábrica de Rimas

Lunes 16 de Julio - El sur de los Pirineos I.

  • Aragoniam

Martes 17 de Julio - El sur exótico.

  • Ethiocolor

Miércoles 18 de Julio - El sur de los Pirineos II.

  • Tutero

Jueves 19 de Julio - Cono Sur I: Sao Paulo.

  • Garotas Suecas

Viernes 20 de Julio - El sur de Europa.

  • Javier Ruibal
  • Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra
  • Discoteca étnica: Dj Javimar / Dj Lord Sassafras

Sábado 21 de Julio - El sur del Mediterráneo

  • Kamel El Harrachi
  • Amadou & Mariam
  • Discoteca étnica: Dj Elejota / Dj Pendejo

Domingo 22 de Julio - El norte del sur.

  • Mohamed Barry

Lunes 23 de Julio - Cono Sur II: Buenos Aires.

  • Astillero

Martes 24 de Julio - El sur hipnótico.

  • Juju. Justin Adam & Juldeh Camara

Miércoles 25 de Julio - El sur de África.

  • Batida

Jueves 26 de Julio - El sur del norte II.

  • Nortec Collective Presenta Clorofila

Viernes 27 de Julio - Mujeres del Sur.

  • Souad Massi
  • Bebe
  • Discoteca étnica: Dj Javimar / Dj Panoja

Sábado 28 de Julio - El sur mestizo.

  • Manuel Santiago & Alquibla Muchachito
  • Bombo Infierno
  • Discoteca étnica: Dj Panoja / Dj Harrypradas

El Auditorio Natural de Lanuza


Auditorio Natural de Lanuza
Auditorio Natural de Lanuza
Su escenario flotante sobre el embalse de Lanuza es la sede principal del Festival Pirineos Sur. El auditorio, con capacidad para 4.000 personas, dispone de bar restaurante, taquillas y puesto de merchandising. Los conciertos, dos actuaciones por noche, se celebran todos los jueves, viernes y sábados a las 22:00 horas. La apertura de puertas es a las 20:30 horas y el acceso con vehículos es por la presa de Lanuza. En este espacio han actuado las figuras más importantes de las músicas del mundo.

Escenario Sallent de Gállego


Escenario Sallent de Gállego
Carpa ubicada junto a los Mercados de Mundo en la entrada de Sallent de Gállego. Las actuaciones, una por noche, son gratuitas y se celebran los domingos, lunes, martes y miércoles a las 22:00 horas. El espacio dispone de bar.


Mercados del Mundo


Mercados del Mundo
Mercados del Mundo
Situado en la entrada de Sallent de Gállego junto a la carpa de conciertos, es donde se desarrolla la vida diurna del festival. Los 38 puestos de artesanía ofrecen la diversidad del planeta a través de sus productos y los 7 de comida, el lugar ideal para saborear las gastronomías más diversas. Abiertos de 10:00 horas a 23:00 horas todos los días, es punto de encuentro y escenario de las actividades paralelas del festival.

El Valle de Tena


El Valle de Tena (Bal de Tena), localizado en el centro del Pirineo Aragonés, ofrece una gran diversidad paisajística. Surcado por el río Gállego, el valle está configurado por altas cumbres, glaciares, macizos, pequeños ríos y barrancos, embalses y uno de los más importantes conjuntos de ibones del Pirineo. Nieve en invierno, temperatura agradable en verano, agua y vida en primavera, preciosos colores y luces en otoño... El turismo ha ido transformando el valle, que mantiene vivas sus tradiciones, historia, leyendas, arquitectura..., creando a su vez, cómodas infraestructuras de servicios: alojamientos de todo tipo, restaurantes, bares, comercios, instalaciones deportivas y de ocio... que se distribuyen por los diferentes pueblos. Para los amantes de la naturaleza, el valle ofrece infinidad de alternativas: recorrer innumerables senderos señalizados, realizar todo tipo de actividades de aventura o simplemente descansar en sus numerosos miradores.

Sallent de Gállego, a 1.305 metros de altitud y cabeza del Valle de Tena, es sede de uno de los escenarios del festival Pirineos Sur. Pueblo típico del Pirineo Aragonés, donde se unen los cauces del Gállego y Aguas Limpias, se sitúa a la cola del embalse de Lanuza y bajo la Peña Foratata.

Lanuza, a 1.284 metros de altitud, en la orilla izquierda del río Gállego junto al embalse de Lanuza, es la sede principal del festival.

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->

sábado, 14 de abril de 2012

Fechas 2012 del Festival Pirineos Sur


La XXI edición del Festival Pirineos Sur tendrá lugar entre los días 13 y 28 de julio de 2012 en Sallent de Gállego - Lanuza (Huesca).

La programación estará disponible próximamente, y tan pronto la conozcamos, os la comunicaremos.

Cómo llegar a Sallent de Gállego


La villa de Sallent de Gállego, está situada en la cabecera del Valle de Tena, a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los municipios con más picos de 3.000 metros, siendo la población de punto de partida para su ascensión. El municipio linda con la frontera de Francia, siendo esta zona Parque Nacional des Pirynées.

Escenario de Pirineos Sur sobre el embalse de Lanuza en Sallent de Gállego

El Valle de Tena, está situado estratégicamente en el centro del Pirineo Aragonés, pudiéndose acceder al Valle, por España o por Francia, ya que las comunicaciones han mejorado significativamente en los últimos años. Gran parte del recorrido desde Madrid, Barcelona, Bilbao y San Sebastián, se realiza por autopistas o autovías. Las carreteras del Valle mejoradas y la autovía Zaragoza-Huesca aseguran un cómodo acceso a cualquier población del Valle de Tena.

La línea de autobuses que llega hasta Sallent es Alosa y pueden consultar los horarios en la pagina web: www.alosa.es

Artículo publicado en 'Festivales de Huesca' -->